viernes, 30 de enero de 2009

Ronda de Noche

Ronda de Noche
Rembrandt - 1.642
Óleo sobre lienzo - Barroco
359 cm × 438 cm
Rijksmuseum, Ámsterdam, Países Bajos

Ronda de Noche
1.000 piezas - 68 x 48 cm.
Educa - Ref: 13444

Uno de los cuadros más famosos de este genio de la pintura: Rembrandt Harmenszoon van Rijn, Rembrandt, el cual no ha sido representado como tal en la versión que Educa nos ofrece de 1000 piezas. Las dos imágenes de arriba representan la obra original y el puzzle terminado. Se observa que el puzzle invierte la ubicación de los personajes en la obra original, como si se tratase de una fotografía del mismo tomada desde la parte de atrás del cuadro, o como si representase la imagen del cuadro en un espejo. Esto supone que aquellos, como yo, que les gusta que los puzzles sean fieles a los originales, se sientan un tanto defraudados.

El cuadro.

El nombre con el que conocemos actualmente al cuadro data del siglo XIX y no es exacto, ya que la escena que representa se desarrolla en pleno día. Sin embargo, el error surge debido a que en aquella época el cuadro estaba tan deteriorado y oscurecido por la oxidación del barniz y la suciedad acumulada, que parecía una escena nocturna. Tras su restauración, en 1947, continuó llamándose La Ronda de Noche pero su verdadero nombre es La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg.

La obra representa a la milicia del capitán Frans Banning Cocq (la figura en el centro que extiende su mano izquierda) en el momento en que éste da la orden de marchar al alférez Willem van Ruytenburch (a su derecha, vestido con un uniforme de tono amarillo) . Detrás de ellos aparecen los 18 integrantes de la Compañía que llevan a cabo los últimos preparativos de armas y equipamiento, dispuestos a atender las órdenes de su jefe. En el ambiente se palpa que algo está ocurriendo y algo grave sin lugar a dudas, va a ocurrir.

En el cuadro también podemos ver una niña, uno de los personajes clave del cuadro, ya que se trata del único personaje femenino del mismo y sirve de foco de luz. Ella no se encuentra en penumbra y las sombras no le tocan.

Aparentemente estamos frente a una obra desordenada. Rembrandt da una mayor importancia a la acción que se está desarrollando que a la fiel realización de los retratos de los personajes que aparecen. Presenta a un grupo de forma espontánea y libre, captado en un instante, como si se tratase de una fotografía. Se percibe una gran animación, cada personaje realiza actos distintos en las más variadas actitudes y posturas, con movimientos vivos.

El emplazamiento original para el que fue pensado el lienzo fue el Groote Zaal, Gran Salón, del Kloveniersdoelen, sede municipal de la Compañía de Arcabuceros de la capital holandesa. En 1715, el cuadro es trasladado al Ayuntamiento de Ámsterdam, donde debido al espacio limitado donde iba a ser colocado, debió ser mutilado cortando una franja en el lateral izquierdo y superior, elimando a tres de los personajes de la escena.

Copia de la Ronda de Noche anterior a la mutilación del lienzo en 1715

El 1885, finalizaron las obras del actual edificio del Rijksmuseum y el cuadro se trasladó a su ubicación actual.

Más información:
El puzzle.

La mayoría de las piezas del puzzle son de una tonalidad oscura, lo cual hace que durante su construcción en varias ocasiones tengamos que fijarnos en la forma de las cabezas de enganche para poder determinar las que encajan en cada sitio. El hecho de estar frente a un puzzle pequeño (1000 piezas) y ser de Educa (marca que en este puzzle no nos ofrece una gran variedad en la forma de las piezas) nos puede hacer pensar que no tendremos que dedicar mucho tiempo a buscarlas de esta manera, pero no es así. Dependiendo de nuestro grado de experiencia haciendo puzzles, puede que nos desanimemos y lo dejemos abandonado en su caja.

Estamos ante un puzzle que en muchos momentos resulta tedioso de hacer, con muchas zonas oscuras, en la que nos encontraremos muchas veces buscando piezas por su encaje, que puede desanimar a más de uno que se enfrente a su construcción.

Valoración final:
  • Calidad de las piezas/puzzle: Mala
  • Dificultad: Difícil

No hay comentarios:

Publicar un comentario