martes, 10 de marzo de 2009

El Grito


Datos del puzzle:
  • Nombre: El Grito
  • Piezas: 1.000
  • Marca: Ravensburger
  • Tamaño: 50 x 70 cm.
Aunque existen versiones de este cuadro en puzzles de diferentes tamaños, número de piezas y marcas, nosotros vamos a centrarnos en la que Ravensburger nos ofrece de 1.000 piezas.

El cuadro.

Quién mejor que el propio Edvard Much (Løten, Noruega 12 de diciembre de 1863 - Oslo, Noruega, 23 de enero de 1863) para describirnos la experiencia que le llevó a pintar El Grito en 1893 tal y como lo recogió en su diario hacia 1892:

"Paseaba por un sendero con dos amigos -el sol se puso- de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio -sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad -mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza".

Edvard Munch

Situados físicamente frente al cuadro, el sonido es inaudible. Para reforzar este silencio, vemos a dos paseantes al fondo que no se conmueven ante ese desamparo. Resulta difícil resistirse a la influencia de la locura que intenta transmitir el hombre situado en primer plano con la boca abierta y con las manos tapándose los oídos para no escuchar su propio e incontenible grito que es, también, el grito de la naturaleza.

El Grito es un grito sobre el sentido de la existencia. Ante la angustia existencial hay dos soluciones: olvidar las preguntas que no tienen respuesta y huir (postura que es adoptada por los dos paseantes que siguen las líneas rectas) o bien dudar de la propia existencia. Esta última es la que adopta el "gritador". Su cuerpo, sus manos, su cabeza y su boca se diluyen en las líneas curvas del océano y el cielo fusionándose. El ambiente, las leyes, las reglas de la sociedad, simbolizadas por la balaustrada derecha, no pueden detener esta disolución.

Más información:

El puzzle.

Si por algo destacan los puzzles de Ravensburger es por la gran cantidad de formas y tamaños de piezas de los que se componen. Si obviamos las piezas que forman el borde del puzzle, en El Grito podemos encontrarnos con seis tipos de piezas diferentes, las cuales podemos diferenciar por el número de salientes que las forman. Una muestra de ellas es la que se recoge en la siguiente fotografía:

Los tipos de piezas

La estrategia que he seguido para el montaje del puzzle consta básicamente de los siguientes pasos:
  1. En primer lugar y como en todos los puzzles que realizo, he comenzado clasificando todas las piezas por su formas. Además separo todas aquellas que forman el puzzle ya que serán las que utilizaré en el paso 2.
  2. En este paso he construído el borde del puzzle. Sin embargo, las piezas al encajar tienen algo de holgura y hasta que el puzzle está completamente montado no se aprecia que todas ellas encajan perfectamente.
  3. En el tercer paso he comenzado montando el cielo ya que es fácil distinguir las piezas que pertenecen a esta zona del puzzle. Es más, en caso de duda, podemos fijarnos en el trazo de las pinceladas que Munch trazó en El Grito: si son rectas pertenecerán a la parte inferior izquierda. Sin embargo deberemos tener bastante paciencia durante la construcción de todo el puzzle.
  4. Ahora he construído la parte inferior izquierda con todas aquellas piezas que en principio he desechado de la parte del cielo. Esta parte es un poco más fácil de montar que la anterior porque podemos basarnos en la continuidad de los trazos de Munch.
  5. Nos quedaría la parte oscura del puzzle. Sin embargo podemos montar la parte del agua ya que las piezas se pueden distinguir fácilmente pero tendremos que tener paciencia para encontrar cómo encajan entre sí. Luego, en la parte derecha tenemos una serie de piezas verdes que son fácilmente identificables y que podemos montar para que solamente nos queden para el final todas las piezas negras.
En la siguiente imagen podemos observar cómo está el puzzle tras haber completado las cinco fases anteriores (excepto las piezas que son principalemente de un color negro):

El puzzle en construcción

El puzzle de El Grito de Munch nos exigirá una gran dosis de paciencia por los colores del cuadro original. No obstante la versión de 1.000 piezas de Ravensburger nos ofrece un tamaño idóneo y una calidad muy buena.  El resultado merece la pena.

Valoración final:
  • Calidad de las piezas/puzzle: Buena
  • Dificultad: Difícil

No hay comentarios:

Publicar un comentario